El director italiano Alfonso Scarano ha consolidado una carrera internacional dirigiendo en Europa, Asia y Sudamérica un vasto repertorio de sinfónica, ópera, ballet y música contemporánea.

Entre sus actuaciones recientes se incluyen el Festival de Liubliana con la Orquesta Sinfónica de la Radio y Televisión de Eslovenia y el famoso tenor mexicano Rolando Villazón, el Festival de Música Contemporánea de Hangzhou en China con la Orquesta Sinfónica de Zhejiang, la Filarmónica de Macedonia del Norte en Skopie y la Orquesta Sinfónica Estatal IDSO en Estambul.

Durante 13 años (2011-2024), Alfonso Scarano dirigió la Orquesta Filarmónica de Tailandia en Bangkok, de 2017 a 2024 como Director Titular, elevando su prestigio internacional y forjando una cultura sonora inconfundible que culminó con su primer tour europeo, celebrado en 2022, la grabación de un CD para Albany Records USA y las elogiadas interpretaciones en directo de las sinfonías de Bruckner y Mahler.

Durante 15 años (2010-2025), Alfonso Scarano dirigió la Severočeská Filharmonie Teplice en República Checa, de 2013 a 2018 como Director Titular y Director Artístico, Director Invitado Principal de los Virtuosos de Praga (2000-2010) y Director Musical y Director del Festival de Ópera de Toscana (Italia) (2006-2008).

Alfonso Scarano ganó el primer premio en el Concurso Internacional de Dirección Bottega de Treviso en 1993, primer premio en el Concurso de Dirección de la Comunidad Europea Franco Capuana de Roma en 1997, segundo premio (primer y tercer premio sin asignar) en el Concurso Internacional de Dirección Luigi Mancinelli de Orvieto en 2005 y recibió la beca de Jóvenes Directores Europeos en 2003 para el curso bienal de dirección Daniele Gatti en la Scuola di Musica de Fiesole, Italia.

Alfonso Scarano dirige regularmente orquestas de todo el mundo, entre ellas la Orquesta Sinfónica de Jerusalén en Israel, Orquesta Sinfónica de Porto Alegre en Brasil, Orquesta Sinfónica Estatal Nueva Rusia en la Sala Tchaikovsky de Moscú, Orquesta Sinfónica de Radio Televisión de Eslovenia en Liubliana, Orquesta Sinfónica Estatal de Estambul IDSO en Turquía, Orquesta Filarmónica de Daejeon en Corea del Sur, Orquesta Sinfónica de Savaria en Hungría, Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Nacional de Kiev, Orquesta del Teatro Regio de Parma en Italia, Filarmónica de Macedonia del Norte en Skopie, Orquesta Sinfónica de Helsingborg en Suecia, Orquesta Sinfónica de Zhejiang en China y la Filarmónica de Praga-PKF, que realiza tours por Alemania y Bulgaria.

Sus colaboraciones con renombrados solistas vocales e instrumentales incluyen Mischa Maisky, Mario Brunello, Kristof Barati, Kerson Leong, Yu-Chien Tseng, Nikita Boriso-Glebsky, Gao Can, Alexander Kobrin, Hao Rao, Francois-Joel Thiollier, Jorg Demus, Alexander Toradze, Antonio Pompa-Baldi, Stefano Bollani, Calogero Palermo, Boston Brass, Daniela Dessi, Maria Jose’ Siri, Dimitra Theodossiou, Rolando Villazón, Kristjan Johannsson, Stefano Secco, Simone Alaimo y muchos otros.

Alfonso Scarano ha dirigido los pilares del repertorio operístico, incluidos La traviata, Nabucco, Rigoletto, Tosca, Madama Butterfly, La bohème, Gianni Schicchi, La sonnambula, Lucia di Lammermoor, Don Pasquale, Cavalleria rusticana, Pagliacci, Carmen, Il barbiere di Siviglia, La voix humaine de Poulenc y Le cinesi de Gluck en teatros como Politeama Greco de Lecce, Teatro Sperimentale de Spoleto, Teatro Civico de Vercelli, Teatro Comunale de Treviso, Festival de Pompei, Anfiteatro Romano di Ostia Antica de Roma, Teatro Nuovo Giovanni da Udine, Stagione Lirica de San Gimignano, Teatro Friedrichshafen, Teatro de Friburgo, Anfiteatro Romano de Plovdiv y Prince Mahidol Hall de Bangkok.

Partidario de la música contemporánea, ha dirigido varias obras (algunas estrenadas mundialmente) de John Adams, Arvo Part, Yann Robin, Franck Bedrossian, Jörg-Peter Mittmann, Philippe Leroux, Narong Prangcharoen, Aharon Harlap, Gerhard Kaufmann, Piyawat Louilarpprasert, Simon Laks, Paolo Ugoletti, Roberto Di Marino, Renato Dionisi, Ede Terényi, Fredrik Osterling, Colin Riley y muchos otros.

Además de los ballets clásicos El Lago de los Cisnes, Don Quijote y Raymonda, Alfonso Scarano ha centrado su atención en el repertorio histórico del siglo XX, dirigiendo La Giara de Alfredo Casella, Romeo y Julieta de Prokófiev y Apollon Musagete de Stravinsky. La gala internacional de danza celebrada en el Mittelfest de 2009, 2010 y 2011 recibió excelentes críticas de la prensa. Ha colaborado con los más grandes bailarines del mundo, en particular con estrellas de la Wiener Staatsoper, el Ballet de Liubliana, el Ballet de Hamburgo, el American Ballet Theatre, el New York City Ballet, el Ballet du Capitole de Toulouse, el Ballet de la Ópera de París y el Birmingham Royal Ballet. En 2011 dirigió el estreno del ballet La Muerte y la Doncella de Schubert en la versión para orquesta de Gustav Mahler, nueva creación del Balletto di Roma.

Su discografía incluye grabaciones para Tactus (primera grabación mundial de la Suite para órgano y orquesta de Respighi), Lupulus (obras de Verdi, Puccini, Donizetti con Virtuosi di Praga), Triart (Menschheit de Erwin Schulhoff y Kindertotenlieder de Mahler), así como varios CD de música tailandesa grabados con la Orquesta Filarmónica de Tailandia.

Alfonso Scarano se graduó con honores en Dirección de Orquesta (Conservatorio Umberto Giordano de Foggia), Dirección de Ópera (Accademia Musicale Pescarese), Dirección Coral (Conservatorio Niccolò Piccinni de Bari) y Trompeta (Conservatorio Tito Schipa de Lecce).

Biografía actualizada a Febrero de 2025